Organización del territorio español
Hola a todos,
Me paso por aquí para compartir con todos vosotros el esquema que hemos creado para trabajar en clase de Ciencias Sociales la organización del territorio español.
Cada vez que podemos hacemos esquemas visuales para retener la información mejor.
En estos esquemas hemos recogido la información más importante que tenerlo que retener sobre la organización del territorio español así como las Comunidades Autónomas y las dos ciudades autónomas.
En estos esquemas hemos recogido la información más importante que tenerlo que retener sobre la organización del territorio español así como las Comunidades Autónomas y las dos ciudades autónomas.

Puntos que debían incluir en su presentación:
1. Extensión del territorio
2. Provincias que la componen o si es uniprovincial
3. Capital
4. Bandera
5. Escudo y significado
6. Principales monumentos
7. Gastronomía típica
Han hecho unas presentación muy bonitas y muy completas.
Para seguir la exposición de sus compañeros utilizamos unas fichas de la Eduteca que son fantásticas.
En ellas, los alumnos coloreaban la comunidad autónoma que estaba exponiendo el compañero, escribían las provincias si era necesario y la capital. Una forma de seguir la exposición y estar atentos.
Espero que os gusten estas nuevas ideas.
¡Feliz jueves!
Comentarios
Publicar un comentario